Ayúdamos a que tengas un retiro con las mejores condiciones económicas
¿Quiénes Somos?
Historia
El Fondo de Retiro fue creado el año 2016 por la Federación de Sindicatos del Holding Heineken – CCU, con el objetivo de brindar una indemnización de ayuda inmediata al socio al momento de retirarse de la empresa.
QUIENES SOMOS
FOREC es una corporación sin fines de lucro, políticos, religiosos o sindicales, dirigida y administrada por los propios socios. FOREC fue fundada sobre 6 pilares fundamentales:
- Dedicación
- Trabajo
- Compromiso
- Confianza
- Adherencia
- Transparencia
Nuestra misión
El objetivo del Fondo de Retiro es otorgar una indemnización al término de los contratos de trabajo a las personas que tengan contrato de trabajo con la Compañía de Cervecerías Unidas o alguna de las empresas del Holding de empresas CCU, incluida en esta, la empresa Cervecera Austral y cuya solicitud de ingreso al Fondo haya sido aceptada. Los socios no tienen el ánimo de crear una Institución Aseguradora ni de asegurarse, y, lo mismo se exigirá respecto de aquellos socios que ingresen con posterioridad al Fondo. El beneficio social que se otorga no constituye seguro. La entidad proporcionará el beneficio sólo en la medida que sus recursos financieros lo permitan y ninguno de los socios tendrá derecho a exigirlo en forma obligatoria cuando ella no cuente con los medios suficientes.
REGLAMENTO FONDO - SU FORMULACION EN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS.
Fondo de RETIRO de trabajadores CCU – Heineken
– FOREC –
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SU OPERACIÓN
El fondo de retiro estará compuesto por su cuerpo normativo que regulara el funcionamiento del FOREC.
REGLAMENTO GENERAL DEL FONDO DE RETIRO C.C.U. – HEINEKEN
El Reglamento distintos aspectos que regulan los deberes y derechos de los trabajadores afiliados al FOREC, desde su ingreso al sistema de beneficios y apoyo creados para tal efecto y los requisitos que debe cumplir para tener la calidad de Socio; así como también las distintas situaciones que conlleva el proyecto y mientras mantenga la calidad de trabajador del Holding CCU – Heineken el socio del FOREC y finalmente, las condiciones de salida del sistema, estableciendo las causales por la cuales dicha calidad se pierde, sea por decisión voluntaria o por decisión unilateral de la empresa.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
La normativa vigente establece los aportes mensuales de los socios, tanto trabajadores como también el apoyo que se pudiese recibir de la empresa, el sistema de reajuste del Fondo, la definición del período de carencia para el auto financiamiento del sistema, las condiciones que deben concurrir para el pago por retiro o devolución de los aportes efectuados y como este financiará el déficit inicial del sistema.
El reglamento del FOREC determina la conformación de un Directorio o Consejo de Administración, que es el responsable de la gestión administrativa y financiera del Fondo y la creación de la función administradora que desarrolla la gestión del fondo en su operación financiera y administrativa.
EL REGLAMENTO Y SUS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CONTIENE:
EL FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO O CONSEJO DE ADMNISTRACIÒN DEL FONDO DE RETIRO – FOREC
Tiene por objeto regular el accionar del Consejo de Administración y del administrador definiendo sus funciones y atribuciones, así como también el ámbito de su autoridad y las materias que son de su competencia.
LAS OPERACIONES DEL FOREC
Mediante el Reglamento están abordadas las materias concernientes a la definición preliminar del origen de los ingresos del FOREC y la distribución y destinos de los mismos, determinando la gama de beneficios en favor de los afiliados como producto de sus aportes.
DE LAS INVERSIONES DEL FONDO DE RETIRO DEL FOREC.
Mediante un reglamento de inversiones, se encuentra regulada en forma clara, los diversos tipos de mercados e instrumentos formalmente disponibles, de modo tal de asegurar una constante capitalización con un nivel de riesgo adecuado a la naturaleza del FOREC. Serán de carácter instrumental y de bienes muebles e inmuebles.
MANTENCION DE SISTEMA CONTABLE INFORMATICO E INTEGRADO Y EL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CONTABILIZACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DEL FOREC.
Contiene Plan de Cuentas del Fondo, su sistema contable y en general los procedimientos para los registros contables del FOREC. Este sistema financiero-contable opera en red y en ambiente intranet.
PROCEDIMIENTOS PARA EL CÁLCULO DE PAGO DE FONDOS A SOCIOS POR RETIRO DE DEL FOREC.
El Reglamento tiene por objeto definir el sistema de control administrativo, contable y financiero del pago de pago del monto a percibir por los socios y su cálculo, estableciendo el monto, plazo y sus características (pago íntegro, pago proporcional, devolución de aportes, beneficios, etc.)
PLATAFORMA DIGITAL WEB DE ATENCIÒN AL AFILIADO.
Tenencia de plataforma 100% web, incorporando tecnologías ya conocidas por su robustez y calidad en la seguridad de la información, así mismo cumplir con la normativa relacionada con las licencias de software.
SOCIOS PARTICIPANTES
Tendrán derecho pertenecer al Fondo de Retiro, los trabajadores pertenecientes a uno de los Sindicatos del Holding Heineken – CCU y que hayan sido aceptados mediante petición de afiliación al FOREC.
PATRIMONIO DEL «FOREC”
a) Por un aporte mensual de los trabajadores miembros del «Fondo de Retiro» en adelante los afiliados o los socios.
b) Por el aporte mensual de la Empresa en beneficio del trabajador.
c) Por los intereses, utilidades, reajustes o cualquier otra renta o fruto de toda naturaleza que con motivo de la inversión de todo o parte de su patrimonio, pueda originarse.
d) Por el monto de los recursos u otras prestaciones no cobradas después de transcurrir los plazos legales de prescripción.
e) Por las donaciones al «Fondo de Retiro»
DEFINICIÓN DE DESCUENTOS
Se entiende por sueldo base para los efectos de la cotización de «Fondo de Retiro», el sueldo fijo que estuviera percibiendo el trabajador al tiempo de efectuar sus aportes.
DE LOS BENEFICIARIOS DEL FONDO DE RETIRO
Serán beneficiarios del Fondo de Retiro todos los trabajadores que pertenezcan en calidad de socios al FOREC
DE LA DEFINICION COMPENSATORIA DE RECURSOS EN EL RETIRO DEL FONDO
El pago por retiro consistirá en una suma de dinero que se entregara al trabajador que deje de pertenecer al Fondo, bajo los requisitos establecidos para tal efecto. Se contabilizará su permanencia en que haya mantenido su calidad de socio del fondo, contados desde que ingresó a este y hasta el día del término de su contrato de trabajo.
En el caso en que el trabajador sea notificado por la empresa del término de su contrato de trabajo, cualquier indemnización que tenga por fuente el término de su respectivo contrato, este fondo será compatible con la que proporcione el Fondo de Retiro.
DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración, representación y dirección del «Fondo de Retiro», será establecida por un Directorio compuesto de cinco miembros, con cuatro años en sus cargos.
El fondo contará con un Secretario Ejecutivo (administrador) que llevará a cabo la gestión y administración de los recursos de todos los socios del citado fondo. Este responderá ante el Directorio por la gestión realizada y de la buena marcha del fondo.
ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
En las asambleas Ordinarias o Extraordinarias podrán participar todos los socios o afiliados. Si el lugar de trabajo o residencia de un socio fuese distinta a la de Santiago o no pudiera asistir por cualquier causa – que será necesario acreditar- podrá conferir poder a otro afiliado para que lo represente plenamente, debiendo el mandato constar siempre por escrito.
Directorio
El Directorio estará compuesto por cinco dirigentes de la Federación, tres directores ejecutivos de la Federación y dos directores elegidos por la asamblea de socios del FOREC. El directorio sesionará por los menos en forma trimestral, en las fechas que fije en su primera sesión ordinaria.
Comisión Revisora de Cuentas elegida por la asamblea
Secretario Ejecutivo (Administrador)
Directorio Forec y Administrador
Administración y Staff
El fondo contara con un administrador o gerente que llevara a cabo la gestión y administración de los recursos de todos los socios del citado fondo. La administración y dirección del Fondo de Retiro será ejercida por un Directorio compuesto de cinco personas que durarán cuatro años en su cargo: un Presidente, un Secretario, un Tesorero y dos Directores. De éstas, dos serán representantes de la Asamblea y tres representantes de la mesa ejecutiva de la Federación de sindicatos del Holding Heineken – CCU”, elegidos por votación popular entre los miembros de cada estamento.
Inscríbase
Es muy simple y solo son beneficios para ti.